Al maestro, ¡con cariño!
Exposición de ingreso libre rinde justo homenaje a escritores.




Redacción y Fotografías: Alberto Mauricio Chávez.
La etapa escolar es una de las épocas mas añoradas por una persona conforme va ascendiendo en edad, pues las amistades, anécdotas y las enseñanzas quedan marcadas de por vida. En el caso de las últimas, son impartidas por docentes que van colocando los primeros ‘ladrillos’ de una sólida formación educativa.
Es por ello que la Casa de la Literatura Peruana en conjunto con el Ministerio de Educación pone en escena “Maestros Escritores” un reconocimiento a aquellos profesores que inspiraron en sus alumnos el arte de escribir. La exposición, ubicada en la sala número 1 del centro literato alberga fragmentos históricos de la unión educación-literatura de cinco décadas (1930 a 1980).
Cuatro zonas (¡Ya soy maestro!, Un encargo urgente, Mensajes al sol y La hora de los cantos escolares) forman parte de la muestra que cuenta con escritos curados por un equipo liderado por Diana Amaya, además de audios que nos trasladan a épocas de antaño, como el recuerdo de Jorge Eduardo Eielson sobre José María Arguedas.
Los interesados podrán acercarse a apreciar la exhibición que se inauguró el pasado mes de Julio y que estará vigente hasta finales del presente año. Recordemos que esta no es la única actividad vigente en la Casa de la Literatura Peruana, pues “La casa sin puerta. Literatura amazónica. (1940-1980)” y “Animales no conocidos en peligro de extinción” entre otras, los espera en Jr. Ancash 207 en el Centro de Lima.