top of page

UNA FE MORADA QUE MUEVE MONTAÑAS

 

Un Cristo Moreno con miles de milagros cumplidos y una devoción que desborda a todo el mundo.

WhatsApp Image 2018-11-21 at 20.32.06.jp

Redacción: Mirella Calderón Valdivieso

Es Octubre, el mes del Señor de los Milagros y el más esperado por miles de peruanos en todo el mundo. Este Cristo de Pachacamilla o  Cristo Moreno  nacido tras el pavoroso terremoto del 13 de noviembre de 1655. Y ya han pasado más de 300 años desde que un 21 de septiembre de 1715 el santo moreno de Pachacamilla fuera declarado patrón de Lima, en vista de los tantos milagros que ya concedía desde entonces.

 

Sobre los hombros de 36 varones vestidos con un hábito morado y un predominante cordón blanco, va una imagen que pesa alrededor de 2 toneladas entre oro y plata y recorre las calles de Lima acompañada de un grupo de cantoras y sahumadoras vestidas de la misma tonalidad y que creen es aquel habito y color desde hace muchos años atrás “ La fundadora del instituto Nazareno, Sor Antonia del Espíritu Santo, en un sueño Jesús se le acercó con un hábito morado y le puso, entonces ella desde ese momento empieza a utilizar el hábito, ven en este color una manera de identificarse con esta devoción, en el caso del cordón y aunque parezca mentira, más allá que es parte de la vestimenta , ya tiene un tema de práctico en cuanto el hermano cuando va a cargar al señor de los milagros se sostiene del cordón para ejercer una fuerza y poder de esa manera cargar al Señor de Los Milagros”, nos pudo explicar José Soto, Mayordomo general de la HSMN.

 

 

Miles de peruanos y extranjeros participan año a año en las procesiones, algunos lo miran pasar desde el techo de sus casas, otros lo siguen entre lágrimas y alegrías, rogando y dando gracias por los milagros concedidos en los largos años de fe y devoción. Sus días de salidas de este año fueron el 06, 18, 19 y 28 de octubre donde sale en procesión por las calles de Lima, muchos fieles lo acompañan por primera vez y sus emociones son verdaderamente indescriptibles Y como bien nos dice Rafael Levice, Devoto del Señor de los Milagros “Esto fue un milagro e hizo que mi fe creciera más en el señor”.

 

Otros como Rafael Levice ya llevan tiempo cumpliendo promesas, este señor de 77 años, viudo y padre de familia de 5 varones, lleva acompañando a su cristo hace más de 35 años, desde que aquel milagro le tocó la puerta y para nuestro diario Rafael Levice, pudo contar la historia real “En el año 84 hubo una disminución de personal no, y yo me cogía a un retiro, estuve un 1 año y 3 meses afuera y doy gracias a un amigo un contador colega “Guzmán” que ya no está acá, está al lado del señor, con otro colega Rodríguez arequipeño, y durante el gobierno de Alan, va a mi casa allá en Belaunde y mi amigo me dice, mi hijito el último tenía 1 añito, en el 85 pues me toca ,mi puerta y me dice Rafael, tu eres mi amigo y mi hermano y te he considerado para que entres conmigo otra vez, y fue un milagros y era agosto y más creció la fe a mi señor”

 

Aquella fe que fue heredada por su madre desde que el era muy niño y que lo llevó a fundar una cuadrilla en comas, una de las fundadoras en este distrito y que saca un anda en procesión muy idéntica a la de las Nazarenas todo el mes de Octubre.

Dejamos a Rafael en la procesión para seguir nuestro recorrido de aquel día y para encontrarnos con Rosa Chavez, otra fiel devota quien hace más de 25 años decidió acompañar al Cristo Moreno y vestir el hábito morado hasta que la vida se lo permita, Rosa Chávez, nos explica un poco de cómo fue esta promesa hacia su cristo moreno  “Porque yo estuve estuvo muy mal cuando estaba embarazada , sufría de contracciones antes de tiempo, entonces me dijeron que mi bebe tal vez nacia o no pero que si nacía no iba a quedar muy mal fue así como me refugie en el señor de los milagros y lo entregue.”, nos comentó.

 

La devoción del Señor de Los Milagros, es tan fuerte que ha podido traspasar fronteras, en estos años el cristo moreno es sacado en andas en más de 50 ciudades del mundo. Es que para el Cristo de Pachacamilla. No hay color que importe ni dinero que compre el amor de Dios, porque esta fe, es una fe que mueve multitudes.

Redacción y video: Alberto Mauricio Chávez.

WhatsApp Image 2018-11-21 at 20.32.08.jp

© 2018 LaPepa.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page