CRÓNICA DE UNA FUGA ANUNCIADA: EL TOUR DE HINOSTROZA
La orden de impedimento de salida del país no fue obstaculo para que el ex magistrado Cesar Hinostroza abandonara el país rumbo a España. Seis días antes su esposa había partido a Madrid.


Redacción: Guadalupe Gamboa
El ex juez supremo, Cesar Hinostroza Pariachi, fugo del Perú. Pese a las negativas de su abogado y del vigente impedimento de salida en su contra el ex magistrado involucrado en los CNM audios inició su huida del país el martes pasado. La esposa del investigado, Gloria Gutiérrez Chapa, salió del país el jueves pasado rumbo a España de acuerdo a su record migratorio.
LEA TAMBIÉN: LA HISTORIA DEL CASO COCTELES
El ex vocal supremo habría iniciado su travesía el pasado 16 de octubre, cuando fue avistado en Puerto Maldonado muy cerca de la frontera con Brasil, de acuerdo al periodista Beto Ortiz "con la ayuda de jueces supremos titulares vigentes habría logrado su cometido". Sin embargo según otras fuentes el ex diplomático habría ingresado por Huaquillas (Ecuador) y tas eso habría ingresado a Ámsterdam. Tras esto se supo que Hinostroza arribó a Madrid a las 8:43 de la noche, siendo identificado con su pasaporte.
Como se recuerda, Hinostroza fue destituido e su cargo debido al presunto delito de tráfico de influencias y a su supuesto liderazgo en la organización criminal "Los cuellos blancos del puerto". Además por dichos cargos se emitió una orden de impedimento de salida en su contra ratificada el 22 de agosto. Esta medida tiene un plazo de cuatro meses, por lo que su vencimiento se daría en noviembre.
Se empiezan a buscar culpables, a quienes señalar como los "hermanitos" responsables de la huida de Hinostroza. El Congreso demoró 12 días, desde el 4 de octubre, en hacer llegar el expediente del ex juez al Ministerio Público. Respecto a eso el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, declaró no ser responsable de dicha fuga, manifestando que "El Congreso no es la institución responsable de custodiar nuestras fronteras. Es el Ministerio del Interior", mientras tanto varios miembros del Congreso piden iniciar nuevamente una moción de censura en contra de Salaverry.
Por otra parte, de acuerdo a la conferencia de prensa brindada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, la salida del ex juez "se produjo de manera ilegal, evadiendo el control migratorio" por lo que se ha activado un mecanismo internacional, miembros de Interpol junto a un representante de la Cancillería viajaran mañana a España para realizar las gestiones correspondientes que conduzcan a la detención de Hinostroza Pariachi.