LA HISTORIA DEL CASO CÓCTELES
Conozca la razones que explican la orden de detención a Keiko Fujimori y los 19 militantes fujimoristas


Redacción: Guadalupe Gamboa
Hoy la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, fue detenida de manera preliminar por el Poder Judicial debido al proceso que mantiene por presunto lavado de activos durante sus pasadas campañas presidenciales, también conocido como el Caso Cócteles. El juez Richard Concepción Carhuancho ordenó 10 días de arresto previo al juicio que le espera, debido al peligro de fuga existente. Además la fiscalía sostiene que han encontrado indicios de una doble contabilidad en el partido naranja, con el fin de encubrir los montos reales que manejan.
La primera investigación inició en octubre del 2015, tras la búsqueda realizada por el Ministerio Publico respecto a aportes irregulares que favorecieran a la ex candidata presidencial. En el 2011 Fujimori junto a su partido, en ese entonces llamado Fuerza 2011, realizaron supuestas rifas y polladas con las que afirmaron recaudar más de 17 millones de soles. Fue descubierto que varias personas incluidas como aportantes al partido fujimorista negaron haber realizado alguna paga. Sin embargo Fujimori junto a otros miembros de su bancada rechazaron la acusación y afirmaron haber reportado su financiamiento ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
LEA TAMBIÉN: EL ARRESTO DE LA LIDERESA DE FUERZA POPULAR
En el 2016 el Ministerio Público abrió otra pesquisa para conocer si los cócteles que realizó la candidata en noviembre y diciembre del 2015 tendrían algún origen ilícito. En un solo evento la agrupación fujimorista recaudó 710 mil 419 soles gracias al aporte de 1500 invitados. De acuerdo a un reportaje realizado por el portal periodístico Convoca.pe, Fuerza Popular no registró las identidades de quienes colaboraron con la compra de entradas para su evento, las cuales tenían un costo de 250 dolares cada una.
Tras esto el empresario, actualmente preso, Marcelo Odebrecht confirmó a fiscales peruanos haber aportado a la campaña de la lideresa de Fuerza Popular con un monto que ascendería a por lo menos 500 mil dolares, pues Odebrecht afirma haberle entregado dinero anteriormente. Por ello el pasado 29 de Agosto se le consignó una investigación más a cargo del fiscal José Domingo Pérez, quién iniciara el pedido de detención acontecido hoy.