ASÍ SE LLEVÓ A CABO LA TERCERA MARCHA NI UNA MENOS
Este fin de semana cientos de ciudadanos tomaron las calles en contra de la corrupción y la violencia contra la mujer.

Más de 20 colecivos se unieron a la protesta

Hombres, mujeres y niños participaron de la movilización

Cientos de pancartas mostraban su apoyo al movimiento feminista

Más de 20 colecivos se unieron a la protesta
Redacción y Fotografías: Guadalupe Gamboa
Más de 20 colectivos y organizaciones feministas realizaron este sábado la tercera marcha Ni una menos. Está vez bajo el lema “Mujeres x Justicia”, recorrieron seis avenidas exigiendo justicia para las víctimas de la violencia de género y de la corrupción en el sistema judicial recientemente revelada debido a los CNM Audios.
La concentración se pactó a las 2 p.m en el Parque Washington, ubicado en Cercado de Lima. Se dio inicio a la marcha dos horas más tarde con la participación de cientos de hombres, mujeres y niños, quienes portaban banderolas y pancartas entre las que se distinguían una lápidas de cartulina que mostraban los nombres de las víctimas de este año.
A la protesta también se unieron el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; entre otras reconocidas personalidades. Incluso el presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su apoyo a los manifestantes través de su cuenta de Twitter.
"En este contexto en el que estamos viendo cómo el poder judicial está infestado de corrupción...es clave que empecemos a incorporar el enfoque de género en la nueva de reforma de justicia, la políticas tienen que también de alguna manera dar la lucha contra el machismo" manifestó Indira Huilca, congresista de Frente Amplio, también presente en la marcha.
El recorrido finalizó pasadas las 6 p.m en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) con sede en San Isidro.