top of page

DEL DICHO AL HECHO HAY DEMASIADO  TRECHO

Este domingo 7 es un día decisivo para muchos peruanos. La elecciones se acercan y usted debe estar informado.

nuevas-elecciones-municipales.jpg

Redacción: Jose Carlos Puente Arnao Neyra

En la capital todo es permitido, hay alcaldes que manejaron durante años sus distritos y hoy vuelven a presentarse como candidatos, buscan olvidar el pasado con promesas nuevas, hay otros recién estrenados en el menú electoral y con poca o casi nada experiencia en gestión municipal, que ofrecen como si mucho supieran. Pero… ¿Qué tanto pueden hacer los futuros gobernadores distritales?

Por ejemplo Villa el Salvador es uno de los distritos más poblados de Lima con un aproximado de quinientos mil habitantes, por eso no solo necesita cumplir años sino metas, y pronto a soplar sus 50 velitas en el 2021 Villa El Salvador necesita urgente un verdadero cambio y menos promesas. Es así como Perú Nación,  el grupo político de Enrique Ocrospoma, tiene en lista como candidato para Villa el Salvador a Miguel Velez, un hombre de 42 años que dice buscar un cambio para su distrito, sus propuestas no están tan fuera de foco y promete no defraudar a sus electores.

Con una pequeña presentación el candidato del distrito sureño dijo lo siguiente: “Este 7 de octubre apoyanos con tu voto, no te defraudaré, tenemos que erradicar la delincuencia del distrito y tenemos que hacer que el distrito se enrumbe a un distrito moderno, pero un distrito moderno de verdad”.

Es importante mencionar que el principal problema en este distrito es la inseguridad ciudadana y es que más del 90% de personas han percibido robos en este distrito, es por eso que sus residentes piden públicamente mayor presencia policial para luchar en contra de la delincuencia. Mientras tanto el candidato de Perú Nación responde de la siguiente manera: “Las personas que quieren vivir bien, las personas honestas, las personas que trabajan en beneficio de su familia, de la sociedad, necesitan seguridad, y el tema de seguridad, nosotros somos así, frontales, eso no puede pasar, nosotros somos mayoría, los delincuentes son minoría, nosotros somos un distrito grande, nosotros tenemos que firmar el convenio con el ejército, tenemos que colocar las cámaras de seguridad en todos los negocios, hay presupuesto para ello”.

Siguiendo en el sur de Lima nos encontramos con otro distrito, pero con una realidad similar o quizás peor, donde la inseguridad es la madre de las calles y la basura es la plaga que no tiene cura, se trata de San Juan de Miraflores. Son 14 candidatos a la alcaldía para este distrito, 14  personas que desean el sillón municipal. La pelea se pone fuerte, en un lugar donde habitan más de 400 mil habitantes. Adolfo Ocampo, un reconocido ex alcalde del lugar, postula otra vez. Este personaje es una caja de sorpresas, y  nada positivo para los vecinos de la comuna.

El candidato responde a las críticas de muchos así: “Soy el único alcalde en el Perú quien en su último periodo al detectar irregularidades de algunos funcionarios de confianza, los han denunciado y ellos están procesados y van a responder ante el poder judicial”. Sí, así no más. Hoy por hoy no es un candidato a ganar, la experiencia sin duda, le juega una mala pasada.

Para finalizar con el recorrido pasamos a un distrito tranquilo, sin tráfico por las avenidas, con abundantes áreas verdes, con ciudadanos amantes al deporte y sin tantos problemas que alardear; con poca luz en los parques pero seguro, suficiente para satisfacer a sus ciudadanos.

Se trata de San Borja, pero como en Lima no todo es color de rosas y no se puede tapar el sol con un dedo, aquí también se generan infracciones y posibles actos de corrupción como lo manifiesta el candidato Alberto Von Der Heyde del partido político de Todos por el Perú. “El principal problema del distrito de San Borja lamentablemente es la corrupción, si nosotros no trabajamos con erradicar la corrupción, no vamos a poder trabajar lo que son los demás problemas del distrito con lo que es la seguridad, el tránsito”.

Ante todo esto, es ahora donde todos debemos de evitar que se cumplan nuevamente estas problemáticas que muchos distritos padecen, ya que el precio que pagamos por desentendernos por la política es ser gobernados por los peores, y es que del dicho al hecho hay demasiado trecho. Recuerda también que, tu voto es una forma de luchar contra las negativas de la capital y de los distritos.

© 2018 LaPepa.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page