ELECCIONES 2018: CONOZCA UN POCO MÁS DE LAS PROPUESTAS DE MIGUEL VÉLEZ, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE VILLA EL SALVADOR
Cada vez falta menos para una nueva elección municipal y no todos conocen a los candidatos que postulan a los diferentes distritos capitalinos. Es por eso que LaPepa.com entrevistó, para conocer más a fondo, a uno de los candidatos al sillón municipal de Villa El Salvador
Los peruanos nos encontramos a poco más de un mes de las elecciones municipales y regionales 2018. Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos desconocen a muchos postulantes que se lanzarán para la candidatura, algo que no es novedad, pero también hay quienes tienen en claro su voto y están seguros por quién marcar el próximo 7 de octubre.
La siguiente nota no influirá en la decisión de voto, si es que lo tienen definido. Tampoco le informará sobre todos los postulantes y sus respectivos partidos políticos, sino que permitirá que conozcas, a mayor escala, sobre Villa El Salvador, uno de los distritos más descuidados por la municipalidad y de los que más población abarca. Pero ante ello hay un postulante que quiere un cambio para el lugar, y que lleva con él un plan de gobierno beneficioso.
Miguel Ángel Vélez García, del partido Perú Nación, gestor y asesor empresarial en SENATI, nos comentó sobre los problemas que acontecen los vecinos de Villa el Salvador a diario, y ante esto las propuestas que él tiene para darle un giro a la problemática que destruye el distrito sureño.
El máximo problema que se vive en Villa El Salvador es el tema de la inseguridad. Los robos, asaltos, delitos y homicidios son los protagonistas del distrito, y esto alarma a los ciudadanos, quienes muestran cada vez más temor para salir a las calles. A este problema se le suma la falta de vigilancia, el distrito no cuenta con cámaras de seguridad y los únicos lugares en donde puedes ver una cámara son en las empresas y para su cuidado interno.
Para darle solución a esto, Miguel Vélez nos comenta que la prioridad es que todo el distrito cuente con cámaras de seguridad. “En el tema de la seguridad nosotros somos frontales, tenemos que contribuir con el negocio de las empresas para que implementen las cámaras. Nosotros debemos tener en claro que todo Villa El Salvador cuente con cámaras de seguridad, para ello tenemos que organizarnos bien”, comentó.
La inseguridad también recae en la falta de capacidad de los serenazgos y policías para contrarrestar este problema. Ante esto, el también docente en el Instituto Julio César Tello, nos explicó que hay serenos que tienen un puesto de trabajo en la municipalidad porque aportaron en la campaña de las anteriores elecciones, mas no por la buena labor que ejercen. “Nosotros vamos a plantear un convenio con el ejército para que venga a dar rondas por el distrito. Tenemos que entrenar a los serenos para que estén en forma y atentos ante cualquier acto delictivo. También tenemos que colocar los centros de auxilio rápido, para que cuando exista un acto delictivo, en tres minutos la policía este en el lugar de los hechos y también tenemos que apoyar a los vecinos con sus denuncias”, concluyó.
En cuanto al tema de áreas verdes, esta comuna se ha visto consumido por la naturaleza, más es el polvo que aumenta a diario que el subyacer de las plantas y árboles. Ante la problemática, Vélez nos comentó que “Hoy por hoy las áreas verdes están en descuido porque no hay un plan de mantenimiento. En Villa El Salvador no tenemos un parque decente, no tenemos una alameda para pasear un domingo familiar, y esto repercute en el distrito porque la gente ya no se identifica con él, ya no se quiere al distrito” y finalizó diciendo que el mantenimiento a diario es importante para el crecimiento de áreas verdes.
El postulante de Perú Nación también nos contó sobre su propuesta para ayudar a los adolescentes villasalvadoreños: “Los jóvenes necesitan ser escuchados, necesitan que los apoyen. Tenemos casas de la juventud que no cumplen su función. No hay apoyo de las asociaciones culturales, deportivas, por eso nosotros tenemos que trabajar conjuntamente con ellos. Tenemos que fortalecer el trabajo de las instituciones que ya existe. Tenemos que organizar campeonatos deportivos, hacer que la gente se sienta bien”. Destacó también la importancia que ellos se sientan identificados con el distrito, y que busca crear la marca Villa El Salvador porque la identidad se ha perdido.
Par finalizar con la entrevista, el candidato al sillón municipal dijo que la suciedad es otro problema grave en la zona, y ante ello se tiene que gestionar y reordenar los días y horarios para que los camiones de basura recojan los desechos en las diferentes zonas, y si algún transporte se encuentra en mal estado, evaluarlo adecuadamente y hacer un convenio con SENATI (especialistas en mecánica automotriz) para que puedan arreglarlo.
Así que vecinos de Villa El Salvador, ahora que conocen los problemas por los que pasa el distrito, infórmense adecuadamente por quién votar, y recuerden que la solución para acabar con los miles de problemas que los peruanos viven a diario, está también en ustedes, sus manos y su voto.



