top of page

LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL COMO DESAFÍO ÉTICO: UN NUEVO ROL PARA EL PERIODISTA

Crisis ecológica global, conversación del medio ambiente, cambio cultural; estos y otros temas se tocaron ligeramente en la presentación del libro “Cambio Climático para comunicadores”.

IMG-20180906-WA0047.jpg

JOSE CARLOS PUENTE ARNAO NEYRA

El pasado jueves 6 de setiembre se realizó la presentación del libro “Seminario Internacional Cambio Climático para Comunicadores” en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad De San Martín De Porres. Muchos alumnos, la mayoría de ellos que cursan los últimos ciclos, se hicieron presentes para escuchar a los comunicadores de profesión, que mostraron y dieron algunos detalles del libro y su importancia para la sociedad.

La primera persona en presentarse y brindar unas palabras fue la Gerenta Ejecutiva del grupo Ciudad Saludable, Paloma Roldan, quien destacó el proceso y la historia que hay detrás del producto, el cual es un espacio que le permite compartir, conversar y ponerse retos. Agregó también que: "Este libro vuelve a poner un reto, cómo ustedes pueden combatir esta experiencia".

TAMBIÉN VEA:  LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL COMO DESAFÍO ÉTICO:
UN NUEVO ROL PARA EL PERIODISTA​
DIS
TA

Leopoldo Macera Director Creativo de Libélula también comentó lo siguiente refiriéndose a la importancia del libro: "Vamos a comenzar a comunicar algo distinto al escándalo, al tema de actualidad de este momento. Hay algo que ha venido para quedarse, la idea de cómo este situación está cambiando". Explicó también lo primordial de tomar conciencia en este rol del  periodismo, el cual va a comenzar a transformarse.

En su presentación Leopoldo Macera mencionó la importancia de la economía circular, y explicó que es cómo alguien produce las cosas, otros las usan y luego se desecha el producto, pero con el fin de reusarlo. En otras palabras este funcionamiento de la economía consiste en aprovechar los recursos, donde la reducción de los elementos tiene suma importancia, es así como se busca minimizar la producción al mínimo, y luego, en el momento indicado, usar el producto, con el objetivo de reutilizar los elementos sin dañar el medio ambiente.

Otra de las presentadoras del libro fue Mariela Canepa, Directora de Políticas WWF Perú. Ella habló sobre la trascendencia del rol del ciudadano, pues para mejorar las infraestructuras de las ciudades, el clima, la economía, etc. Primero debemos ser ciudadanos diferentes, mejores.

Christian Hubner Director de EKLAS-KAS dijo lo siguiente: "Tenemos varias iniciativas en términos políticos, que por el cambio climático podríamos hacer. Tenemos comunicadores que trabajan más en este tema de cambio climático”. También mencionó  la importancia del acuerdo que se hizo con Perú, que es el mejor que han hecho para llevar a cabo el proyecto. Ante ello mostró las ganas de trabajar con la Universidad De San Martin De Porres el próximo año.

Finalmente  el Director de ciencias de la Comunicación de la facultad, César Mc-Kay, mostró su agradecimiento a las personas que se han involucrado en el proyecto, y espera respuestas positivas de este. También dijo que: "Este fue un seminario, posteriormente un libro y ahora estamos motivados de seguir caminando juntos".

© 2018 LaPepa.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page