REFORMA DE BICAMERALIDAD: CONGRESISTAS DE FUERZA POPULAR PLANTEAN REELEGIRSE COMO SENADORES
Parlamentarios de la bancada fujimorista proponen que sea un requisito que los senadores hayan tenido experiencia como congresistas.


Redacción: Guadalupe Gamboa
Siete congresistas pertenecientes a la bancada de Fuerza Popular presentaron un proyecto de ley que plantea establecer como requisito contar con experiencia previa como congresista para postular al cargo de senador. La propuesta fue entregada por la legisladora María Melgarejo, bajo la finalidad de garantizar una representación democratica. Entre los otros parlamentarios vinculados al proyecto están Úrsula Letona, Tamar Arimborgo, Mario Mantilla, Moisés Mamani, Modesto Figueroa y Mártires Lizana.
"(…) Esto garantiza que los senadores sean personas con experiencia y esto se vea reflejado en un idóneo ejercicio en el marco de sus funciones. De manera alternativa, se puede cumplir con este requisito a través de la experiencia en el mismo Congreso, toda vez que la labor legislativa puede coadyuvar a la especialidad que se procura para un representante en la cámara de senadores", se expone en el proyecto de ley n°3434.
LEA TAMBIÉN: EL PODER EJECUTIVO RECIBIÓ LA CUESTIÓN DE CONFIANZA EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Este plan contradeciría la reforma planteada por el ejecutivo, que propone la no reelección de congresistas, y modificaría el proposito de la bicameralidad. Esta reforma propone que el Congreso tenga dos cámaras, una de senadores y otra correspondiente a diputados, sin que aumente el actual número de legisladores, además para una posible postulación al senado se tendría como requerimiento un mínimo de 10 años de experiencia laboral.
Por el momento quedan pendientes precisamente las reformas vinculadas a esta propuesta. La primera establecería la bicameralidad y la segunda plantea la no reelección de congresistas, ambas se encuentran aún en debate en la Comisión de Constitución. Por otra parte, hoy el Congreso aprobó la reforma que contempla la penalización de los aportes ilegales a partidos políticos. Se tuvieron 92 votos a favor, 10 en contra y solo una abstención.