EL DÍA DEL ARRESTO DE LA LIDERESA DE FUERZA POPULAR
Orden de detención se hizo además para 19 personas, entre ellas los ex ministros Jaime Yoshiyama y Agusto Bedoya.




Redacción: Kevin Arcos García
Semana cargada para Fuerza Popular y en especial para los Fujimori. Las malas aventuras del partido naranja comenzaron desde la semana pasada con la anulación del indulto de papá Alberto. Tras ida y venidas el juez Hugo Núñez resolvió en contra de un indulto que más que humanitario generaba sospechas de acuerdos bajo la mesa, y de esta manera, la noticia mando a la clínica al patriarca de los Fujimori.
Una semana después, la orden de detención o divina justicia como catalogaría un sector de la población, llegaría para Keiko Sofía Fujimori. Ello luego de que el juez de investigación preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, hiciera oficial la detención preliminar por presuntos lavado de activos provenientes de Odebrecht para su campaña presidencial en el año 2011.
En imágenes exclusivas difundidas por canal N, la lideresa de Fuerza Popular es observada mientras acudía al tribunal para declarar junto a su esposo Mark Vito, cuando sorpresivamente fue arrestada por la policía. Desde diferentes ángulos de la noticia, comenzaban a llegar imágenes de Keiko Fujimori, esposada y con un semblante descongojado, en su traslado en un inicio a La Prefectura de Lima, para luego llegar a medicina legal.
Las reacciones en redes sociales y en el parlamento estallaron con esta noticia, y es que para gran parte de la población resulto ser un grito de gol y sed de justicia por las irregularidades que se le atribuía a Keiko Fujimori. Por otro lado miles de manifestantes, en contra de la detención preliminar de 10 días a la hija mayor de los Fujimori, expresaron su inconformidad con la resolución protestando en exteriores de la fiscalía con Martha Moyano a la cabeza, quien exaltada, acusó al Poder Judicial de no calificar con la misma vara a ex mandatarios como Alejandro Toledo.
Las posturas de líderes políticos se hicieron sentir poco después. Y la lógica no arremetía para menos con un congreso dimitido por Fuerza Popular. El ex presidente del Congreso, Luis Galarreta, condenó la decisión de Concepción Carhuancho calificándola de ¨cobarde¨ y anunció el cierre del congreso, así como un golpe de Estado.
La naranja mecánica arrasaría con todo ya en horas de la tarde cuando en conjunto anunciaron una persecución política en contra del fujimorismo. Con Miguel Torres a la cabeza, luego de su recordado paso por ser representado como la ¨señora K¨, indicó que hoy ¨es un día nefasto para democracia¨ y que ¨se está arrestando injustamente a la lideresa de millones de peruanos¨.
La olla está que quema en las manos del partido naranja, con una líder que muestra ir perdiendo sus últimas cartas sobre la mesa, la salud del padre en cuidados médicos y un partido que poco a poco pierde confianza como representantes en gestión pública. Quedan aún 10 días para demostrar la verdad de los hechos, hasta entonces el destino de Keiko Sofía Fujimori solo el tiempo lo dirá.